
En 1979 se crea el Centro de Coordinación y Difusión de Estudios Latinoamericanos de la UNAM.
Fundada por Leopoldo Zea en 1979, la UNAM establece la sede del Centro Coordinador y Difusor de Estudios Latinoamericanos, actualmente Centro de Estudios Latinoamericanos y Caribeños. Sus objetivos eran claros: promover el intercambio cultural, promover las prioridades regionales como la educación y la cultura, apoyar la formación y orientar la investigación. Hoy, el propósito de la institución es estudiar el carácter humanístico y social en América Latina, ya que existen ciertos factores comunes, los resultados también están relacionados con las metas.
Donatello murió en 1466.
Maestro de la escultura en mármol y bronce, es considerado uno de los mejores pintores del Renacimiento italiano. Su formación se remonta a 1404, cuando se incorporó al taller del escultor Lorenzo Ghiberti. Su primera obra registrada es una escultura de mármol de David, obra destinada a la catedral, que acabó en el ayuntamiento. Otras obras de este escultor de mármol: San Juan Evangelista, San Marcos y San Jorge. En bronce interpretó: San Luis de Toulouse, San Giovanni, La fiesta de Herodes y otros.
Arturo Ripstein nació en 1943.
Conocido director de cine mexicano, se destacó por su extensa filmografía: El Castillo de la Pureza, Rastro de Muerte, Nadie que Escriba al Coronel y Cadena perpetua. Estudió derecho en la Facultad de Derecho de la UNAM, historia en el Colegio de México e historia del arte en la Universidad Iberoamericana. Comenzó su carrera a los 21 años como asistente de dirección del director Luis Buñuel en El Ángel Exterminador. Recibió varios premios: el Premio Nacional de Ciencias y Artes, el Premio Akira Kurosawa, la Concha de Oro en el Competition Internacional de San Sebastián, entre otros galardones.