Saltar al contenido

20 de marzo, que paso un dia como hoy


TE PUEDE INTERESAR ☑️RECIBE SUB DE VIVIENDA
TE PUEDE INTERESAR ☑️SUBSIDIO 500 MIL
MI CASA YA ☑️
380,000 PARA FAMILIAS ☑️
FAMILIAS EN ACCIÓN ☑️
RECLAMAR DESDE 80,000 ☑️
SOLICITA TUS 400,000 ☑️
JOVENES EN ACCIÓN ☑️

dia internacional de la felicidad

Esta festividad destaca la importancia de la felicidad en la vida de las personas, sin importar dónde se encuentren. Hoy, la bondad y la compasión son valores fundamentales, especialmente en tiempos de disaster como la pandemia del coronavirus. El Día Internacional de la Felicidad tiene como objetivo proteger el bienestar de las personas en todo el mundo. En este sentido, Naciones Unidas busca reducir la pobreza, mitigar las desigualdades y proteger el medio ambiente.

✅ RADULTO MAYOR>

es el equinoccio de primavera

El equinoccio de primavera de 2023 ocurrirá en el hemisferio norte del planeta el lunes 20 de marzo a las 15:24 horas en el centro de México, según datos proporcionados por el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE). El concepto de equinoccio proviene de las palabras griegas euqus: igual y nox; noche. Este término se aplica a un evento astronómico cuando el día y la noche tienen la misma duración. Dos de estos eventos se llevan a cabo anualmente. En el día del equinoccio vernal o vernal: en el hemisferio norte, el invierno da paso a la primavera; en el hemisferio sur, cambia de verano a otoño.

Alfonso García Robles nació en 1911.

Reconocido político y diplomático mexicano, recibió el Premio Nobel de la Paz en 1982, que compartió con la sueca Alva Myrdal. Egresado de la Facultad de Derecho de la UNAM, estudios de posgrado en Francia y Holanda. Presidió el Comité de Desarme de la ONU, jugó un papel decisivo en el acuerdo en la región de América Latina, concluido en Tlatelolco, para asegurar la prohibición de las armas nucleares y asegurar que esta parte del mundo no se involucrara en ningún conflicto entre los grandes potencias rivales. También realizó una destacada labor en la ONU en la promoción del desarme normal, lo que le valió varias menciones y reconocimientos.

Inés Arredondo nació en 1928.

Famoso escritor mexicano de cuentos, novelas y ensayos. Estudió teatro y escritura latinoamericana en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Contribuyó al Diccionario UNESCO de Literatura Latinoamericana, al Diccionario de Historia y Biografía de México y al Diccionario de Escritores Mexicanos. Trabajó como docente en la Escuela de Teatro del Instituto Nacional de Bellas Artes, y también fue empleada de Radio Universitaria. Entre sus obras literarias: “Señal”, “Río subterráneo” y “Espejos”. Recibió el Premio Xavier Villaurrutia, también fue galardonado con la Medalla de Honor Bernardo de Balbuena.

Gabino Barreda murió en 1881.

Destacado médico, filósofo y político mexicano. Estudió derecho, que abandonó a la mitad, luego se dedicó a la medicina y se desempeñó como cirujano del ejército durante la invasión estadounidense de 1847. Se mudó a París, donde fue alumno de Auguste Comte, y como parte de su influencia introdujo el positivismo en la filosofía mexicana. Se convirtió en médico del presidente Benito Juárez, fundó la Academia de Medicina de México, enseñó en la Facultad de Medicina y luego fue director de la Unión Médica de México. En 1868 se inauguró la Escuela Nacional Preparatoria, donde fue designado primer rector, cargo que ocupó durante más de diez años. Murió en la Ciudad de México, sus restos fueron sepultados en la Rotonda de Personas Eminentes.

Óscar Chávez nació en 1935.

Famoso compositor, cantante y actor mexicano. Se formó en actuación en la Escuela de Teatro del INBA y en la UNAM, interpretó el papel principal en la película Los Caifanes de 1966. Como cantautor, sus canciones representan protestas contra el gobierno y la derecha, temas como: La Casita, México 68, Canciones de la Guerra Civil y la Resistencia Española, Chiapas y otros. Ha grabado discos icónicos como: Navidad Mexicana, La llorona, Marihuana, Concierto en Bellas Artes Vol.1 y 2, Encerrona, Vol.1, 2, 3 y 4, Fuera del mundo Vol.1 y 2, Para ti , Entre muchos otros. Recibió importantes reconocimientos al ganar la Diosa de Plata y el Premio Ariel.

Spike Lee nació en 1957.

Director y productor de cine estadounidense. Originario de Atlanta, se mudó a Nueva York para estudiar en la Academia de Cine de Nueva York, donde se especializó como productor de cine. Desde sus primeros cortometrajes ha recibido reconocimiento, pero fue su primer largometraje, Expensive Nola, el que lo impresionó con el público y la crítica. Sus seguimientos Do What You Should (1989), Mo’Higher Blues (1990), Wild Fever (1991) y Malcolm X (1992) consolidaron su lugar en la industria como uno de los opositores decididos y audaces al racismo sistémico y la xenofobia. Recibió un Premio de la Academia, un Premio BAFTA y un Premio del Gran Jurado de Cannes por KKKlan Infiltrator. También es ganador de honor de los premios César y Oscar.

Germán Robles nació en 2015.

Actor español, nacionalizado mexicano de cine, teatro, televisión y doblaje. A los 17 años debutó como actor de teatro en 1952 en la obra El Martir del Calvario. En 1957 debutó en el cine con la película “Vampiro”, que le dio fama mundial. Protagonizó casi un centenar de películas, de las que destacan: “El jardín de la tía Isabelle (1972)” y “Marsella Paloma (1999)”. En el teatro participó en Los hermanos Karamazov y La dama de las camelias, durante 13 años interpretó el papel de Arthur Kipps en La dama de negro.

Deje su comentario

Comentarios





Unamcoursera.web site

Unamcoursera.site ©2022. Todos los derechos reservados Aviso Legal Politica de Cookies Politica de Privacidad Contacto