Saltar al contenido

23 de enero, que paso un dia como hoy


TE PUEDE INTERESAR ☑️RECIBE SUB DE VIVIENDA
TE PUEDE INTERESAR ☑️SUBSIDIO 500 MIL
MI CASA YA ☑️
380,000 PARA FAMILIAS ☑️
FAMILIAS EN ACCIÓN ☑️
RECLAMAR DESDE 80,000 ☑️
SOLICITA TUS 400,000 ☑️
JOVENES EN ACCIÓN ☑️

Salvador Dalí murió en 1983.

Pintor, escultor, grabador, escenógrafo y escritor español. Uno de los representantes más destacados del movimiento surrealista. Entre 1929 y 1937 creó las obras más representativas del movimiento surrealista. El cuadro La persistencia de la memoria (1931) fue uno de ellos, junto con Cisnes en reflejo como elefantes (1937) y El sueño (1937). En cuanto a sus esculturas, destaca Venus de Milo con cajas (1936). Participó en las artes cinematográficas con dos películas realizadas con Luis Buñuel en estética surrealista: Un chien andalou (El perro andaluz, 1929) y L’Âge d’or (La edad de oro, 1930). Murió en Figueres, España.

✅ RADULTO MAYOR>

José Zorrilla murió en 1893.

Poeta y dramaturgo. Fue en el funeral del poeta Larr en 1837 que leyó varios poemas en homenaje al duelo, que lo hicieron famoso. Así, logró atraer la atención de autores famosos. Entre 1839 y 1850 Zorrilla escribió la mayor parte de sus mejores obras: El zapatero y los cantos de rey y trovador (1840); Sancho García en (1842); Entre otras cosas, el puñal godo y el caballo del rey Don Sancho (1843). Alcanzó gran popularidad con Don Juan Tenorio (1844), polémico en la época, por el que aún hoy se le recuerda. Ingresó en la Actual Academia de la Lengua Española en 1882. Murió en Madrid, España.

Serguéi Eisenstein nació en 1898.

Director de cine ruso, editor y teórico. Eisenstein fue pionero en el uso del montaje en el cine. Para él, la edición no period un mero método de vincular escenas, sino un medio para manipular las emociones de su audiencia. Desarrolló su propia teoría del “montaje”, que tuvo una gran influencia en varios directores de Hollywood. El director vivió en México durante la temporada, donde conoció a grandes personalidades como Frida Kahlo, Diego Rivera, Clemente Orozco, David Alfaro Siqueiros, donde realizó la película “¡Que viva México!”. (1931) una película inacabada que pasó por varios montajes, ninguno de los cuales fue realizado por él. Su película muda El acorazado Potemkin (1925) es considerada la película más escrita de la historia del cine.

Luis Alberto Espineta nació en 1950.

Músico y compositor argentino. Gracias a su gran talento y distintiva voz, es considerado el padre del rock en español. Su larga trayectoria incluye la participación en varias bandas, entre las que destacan: Almendra, la primera banda que fundó, o Pescado Rabioso. Pero su etapa más célebre comienza en 1980 con sus obras en solitario, entre las que destacan: “Privé, la la la” (1986), “Ensayo de violencia” (1988), “Exactas” (1990), Piel de piel (1990). ) . ) y Pelusón de Leche (1991).

Deje su comentario

Comentarios





Unamcoursera.web site

Unamcoursera.site ©2022. Todos los derechos reservados Aviso Legal Politica de Cookies Politica de Privacidad Contacto