
Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) celebra el Día Mundial de la Seguridad en el Trabajo el 28 de abril para ayudar a prevenir los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales en todo el mundo. El Día Mundial de la OIT llama la atención internacional sobre la magnitud del problema world de las muertes, enfermedades y lesiones relacionadas con el trabajo y cómo la promoción y construcción de una cultura de seguridad y salud puede ayudar a prevenir estas tragedias.
dia mundial de los anfibios
En 2004, tras una evaluación world de los anfibios, la Unión Mundial para la Naturaleza anunció que entre un tercio y la mitad de los anfibios estaban en peligro de extinción y que unas 120 líneas de estas especies ya habían desaparecido del planeta. Ante tantas amenazas a esta fauna, la organización ha declarado el 28 de abril como Día Mundial de los Anfibios para reflexionar sobre las problemáticas que asolan a estos vertebrados, además de promover el conocimiento de su diversidad y aumentar así el interés ciudadano por estos animales.
Nezahualcóyotl nació en 1402.
Hijo de Ixtlixochitl, señor de Texcoco, y de Matlalchihuatzin, princesa mexicana. En 1418 huyó de Texcoco con su padre, quien luego fue asesinado. Nezahualcóyotl se esconde para no morir a manos de Tezozomoc, el gobernante de Azcapotzalco. Logra salvar su vida, pero es capturado por Lord Chalco, de quien logra liberarse. Para 1420, había obtenido el perdón de Tezozomoc, lo que le permitió regresar a Texcoco, donde tramó venganza por la muerte de su padre. En 1427 logró reunir fuerzas aliadas para luchar contra Azcapotzalco, y en 1431 se concluyó la Triple Alianza entre Texcoco, México-Tenochtitlán y Tlacopan. En el mismo año se convierte en Señor de Texcoco. Por sus excelentes escritos se le conoce como el Rey Poeta, de los que se han conservado una treintena de obras relacionadas con la muerte, el enigma del hombre y su creador, flores y cantos.
Antonieta Rivas Mercado nació en 1900.
Fue narradora, editora, dramaturga, actriz y activista, precursora del feminismo mexicano. Perteneció al círculo de artistas e intelectuales que renovaron la cultura mexicana al remaining de la Revolución Mexicana. Escribió Crónica de la campaña política de José Vasconcelos (1928-1929) y fue también autora de la primera adaptación teatral de la novela Los de Abajo de Azuela, puesta en escena en 1929. En febrero de 1928 publica en El Sol. desde Madrid, su contundente ensayo “La mujer mexicana”, en el que destaca la forma ineficaz de la educación, cómo las mujeres eran excluidas de la opinión pública y que la educación period considerada un enemigo de la sociedad.