Saltar al contenido

28 de diciembre, que paso un dia como hoy


TE PUEDE INTERESAR ☑️RECIBE SUB DE VIVIENDA
TE PUEDE INTERESAR ☑️SUBSIDIO 500 MIL
MI CASA YA ☑️
380,000 PARA FAMILIAS ☑️
FAMILIAS EN ACCIÓN ☑️
RECLAMAR DESDE 80,000 ☑️
SOLICITA TUS 400,000 ☑️
JOVENES EN ACCIÓN ☑️

Día de los Inocentes

Se trata de una tradición de origen católico que recuerda a los niños que fueron asesinados por orden del rey Herodes I el Grande para impedir el cumplimiento de la profecía sobre el nacimiento de Jesús de Nazaret. En la Edad Media, esta fecha se fusionó con la fiesta de los tontos, que llamaban al “rey de los inocentes”, que gastaban bromas a la gente. Actualmente, en este día se juegan bromas o trucos. Este día se celebra el 28 de diciembre únicamente en Latinoamérica y España.

✅ RADULTO MAYOR>

1895 Nacimiento del Cine: Primera exhibición pública de cine.

La historia del cine comenzó el 28 de diciembre de 1895, cuando los hermanos Lumière proyectaron públicamente la película “La sortie des ouvriers des usines Lumière à Lyon” (“Salida de los trabajadores de la fábrica Lumière en Lyon”). El éxito de este invento fue inmediato, no solo en Francia, sino en toda Europa y América del Norte. En un solo año, los hermanos Lumière produjeron cientos de películas marcadas por la alternancia de escenas cotidianas, la falta de actores y escenarios naturales, la brevedad, la falta de montaje y una posición de cámara fija.

Elvira Vargas Rivera nació en 1908.

Reportero mexicano, uno de los primeros tres reporteros mexicanos. Su obra se distinguió por su capacidad y sensibilidad para resolver problemas sociales y políticos.Durante sus años de estudiante participó del vasconcelismo y luchó por la autonomía universitaria. En 1958 se graduó de la facultad de derecho de la UNAM. Su carrera periodística comenzó en 1929 cuando colaboró ​​en el diario El Momento. Más tarde comenzó a escribir para El Common y El Nacional, donde fue editora en jefe de 1931 a 1938. Se la reconoce como la única reportera que cubrió una fuente presidencial durante el reinado de Miguel Alemán (1946-1949). .

Armando Manzanero murió en 2020.

Compositor, cantante y productor mexicano. Fue compositor, pianista, traductor, productor y arreglista; Grabó más de 30 discos, hizo programas de radio y televisión, escribió música para películas y sus propias canciones fueron incluidas en varios casetes. Ha recibido innumerables premios, entre ellos dos Latin Grammy por sus discos Duetos y Duetos I; Premio Grammy por Logros Creativos 2014, otorgado en cinco ocasiones a artistas latinoamericanos y solo una vez a un mexicano: Armando Manzanero.

Deje su comentario

Comentarios





Unamcoursera.web site

Unamcoursera.site ©2022. Todos los derechos reservados Aviso Legal Politica de Cookies Politica de Privacidad Contacto