
Curso gratuito de corte, confección y patronaje de moda donde Clara, nuestra profesora te ayudará vídeo a vídeo, junto con los apuntes y materials gratuito que podrás tener a lo largo del curso para adentrarte en el mundo de la confección: aprenderás a toma tus propias medidas sifabre tu ropa paso a paso a partir de patrones que se mostrarán en el curso.
Este curso de moda está enfocado a dar tus primeros pasos en el haciendo patrones para diseñar tu ropa, preparar la máquina de coser y utiliza los materiales básicos para crear desde una falda, una camiseta o un pantalón con el estilo que más te guste.
El curso está desarrollado por AprenderGratis, donde encontrarás nuevos videocursos gratuitos cada mes, suscríbete para ser el primero en recibirlos.
¿A quién va dirigido el curso de corte, confección y patronaje de moda?
El curso está dirigido a todas aquellas personas que quieran dar sus primeros pasos en el mundo de la moda y quieran aprender a utilizar una máquina de coser, así como las herramientas básicas para confeccionar su propia ropa.
El curso no tiene límite de edad, por lo que cualquier persona de cualquier edad puede aprender a coser siguiendo los pasos del videotutorial.
Además, este videotutorial también está diseñado para la comunidad sorda (ver cursos de lengua de signos) y se le han asignado subtítulos.
¿Qué se aprenderá en el curso de corte, confección y patronaje de moda?
En este curso de patronaje de moda aprenderás (ver cursos gratuitos de moda y costura):
- Los materiales básicos imprescindibles para iniciarse en el diseño de moda y el patronaje.
- Cómo utilizar correctamente una máquina de coser.
- Cómo hacer un dobladillo con la máquina de coser.
- Cómo crear una falda base.
- Cómo crear una camisa o camiseta fácil para principiantes.
- Cómo hacer transformaciones.
Acceso al curso de corte, confección y patronaje de moda
Puedes accede al curso gratuito de Corte, Confección y Patronaje de Moda en 6 lecciones reproducir directamente la selección de movies en este archivo de curso totalmente libre en esta plataforma.
los calificación Corte, confección y patronaje de moda es creado por AprenderGratis.es 🏆 únete y sé parte del agregador de cursos en línea más grande de la comunidad hispana, sigue el canal de capacitación en español para nuevos cursos.
Empezar a abrir temas 👇️ para comenzar cada lección. Puedes sugerirnos dudas o dejarnos tus comentarios en la sección de comentarios. Siéntete libre de ayudar a otros usuarios con tus respuestas.
Introducción al curso de Diseño de Moda y Patronaje | Vídeo 1
En este primer vídeo, Clara te explicará qué materiales necesitas para empezar a diseñar y fabricar desde cero, además de darte consejos para trabajar de forma cómoda y eficaz.
Para comenzar a crear su propia ropa, necesitará una variedad de materiales y herramientas. En primer lugar, debes elige el tipo de tela que quieres usar para tu ropa Esto dependerá del tipo de ropa que quieras hacer y de tus preferencias personales. Algunos de los tipos más comunes de telas para ropa incluyen:
- algodón
- seda
- lana
- poliéster
- lino
- mezcla de telas
Además de la tela, también necesitará hilos de diferentes colores y calidades para unir las piezas de tela. También es recomendable tener algunos accesorios, como botones, cremalleras, cintas y bordadospara personalizar tus prendas.
En cuanto a las herramientas, necesitarás:
- máquina de coser
- unas tijeras de coser
- una cinta métrica
- una aguja de coser a mano
- una regla o patrón de costura
- Un lápiz o marcador
También puede ser útil tener una plancha y una tabla de planchar para planchar la ropa después de coser. Con estos materiales y herramientas, podrás comenzar a crear tu propia ropa de manera efectiva.
Como usar una MAQUINA DE COSER paso a paso para principiantes | Vídeo 2

Clara te cuenta cómo usar una máquina de coser paso a paso 🧶 y cómo tienes que colocar la tela 👕 para coserla correctamente.
- Antes de comenzar, asegúrese de que la máquina esté enchufada y que tenga hilo en la bobina y la aguja.
- Abra el compartimento donde se coloca la bobina y coloque la bobina en su lugar. Asegúrese de que el hilo se deslice a través de la guía del hilo superior y la tensión de la bobina.
- Luego, enhebre la aguja siguiendo las instrucciones del guide del usuario. Esto generalmente implica colocar el hilo en la guía del hilo superior y pasarlo por el ojo de la aguja.
- Una vez que la aguja esté enhebrada, coloque la tela debajo de la aguja y encienda la máquina de coser.
- Ajuste la longitud y el ancho de la puntada en la máquina de coser según sus preferencias. Puede utilizar el selector de puntadas para elegir el tipo de puntada que desea utilizar.
- Cuando esté listo, puede comenzar a coser a lo largo del borde de la tela. Para hacer avanzar la tela, debes mover el pedal hacia abajo con el pie.
- Cuando haya terminado de coser, encienda la máquina y corte el hilo con las tijeras en la parte superior de la máquina. Luego, retira la tela de la máquina y disfruta de tu prenda cosida.
Cómo hacer HEM y otros ejercicios con una máquina de coser | Vídeo 3

Clara te muestra cómo hacer el dobladillo de tu ropa (pantalones, faldas, and many others.) y algunos ejercicios para darte confianza con tu máquina de coser.
Hay varias formas de hacer un dobladillo con una máquina de coser. Una de las formas más fáciles es la siguiente:
- Primero, debes doblar el borde de la tela hacia el revés para formar el dobladillo. Asegúrese de dejar un margen de 2 centímetros para la costura.
- Una vez que hayas doblado el borde de la tela, puedes fijarlo con alfileres para que no se mueva mientras coses.
- Luego, coloca la tela debajo de la aguja de la máquina de coser de modo que la costura quede a unos 2 centímetros del borde doblado.
- Ajuste la longitud y el ancho de la puntada en la máquina de coser según sus preferencias. Una puntada larga y ancha es adecuada para dobladillos gruesos, mientras que una puntada corta y fina es mejor para dobladillos más delgados.
- Cuando esté listo, encienda su máquina de coser y comience a coser a lo largo del borde doblado. Puede coser en línea recta o en zigzag, según sus preferencias.
- Cuando termines de coser, puedes quitar los alfileres y cortar el exceso de hilo con unas tijeras. Luego, plancha el dobladillo para que quede bonito y suave.
Con estos pasos y la ayuda del videotutorial, podrás hacer un dobladillo con una máquina de coser de forma rápida y sencilla.
Cómo crear una FALDA fácil para principiantes | Vídeo 4

Clara te cuenta en este vídeo qué medidas 📐 tiene el patrón de la falda base y cómo dibujarla correctamente.
Cómo hacer una CAMISA o CAMISETA fácil para principiantes | Vídeo 5

En este vídeo Clara te cuenta qué medidas tiene el patrón para una camiseta base y aprenderás a trazarlo correctamente. 📐✏️
Cómo hacer TRANSFORMACIONES de moda para principiantes | Vídeo 6

En el video anterior aprendiste a hacer una falda base, ahora conocerás una serie de transformaciones que puedes hacer para personalizar una falda 👗
En los comentarios puedes dejar el progreso que vas haciendo durante el curso, así como subir patrones, suscríbete a LearnFree.es para recibir nuevos y exclusivos cursos gratuitos.