
Curso gratuito de investigación en derecho privado donde el necesita tener un método adecuado. Esto es algo basic para la formación del jurista investigador.
Los abogados pueden aplicar el método científico en su campo de actuación cuando pretenden solucionar un problema que se les ha planteado. Perolo que se considera investigación científica en el ámbito del derecho y, en explicit, del derecho privado?
A lo largo de este curso se explicará cómo aplicarlo a través de mecanismos para verificar, comprobar o revisar los conocimientos recién adquiridos. Asimismo, se indicarán las principales orientaciones de la Ciencia Jurídica que un investigador debe tener en cuenta en la actualidad. Este será el punto de partida necesario para investigar el derecho privado.
Por otro lado, el investigador adopta una posición respecto a su propia concepción del objeto de la Ciencia Jurídica, así como del procedimiento para comprender su significado y función. Como consecuencia, decidirá cuál es la mejor o la más adecuada.
Durante el curso hay un enfoque de estructura y funciones que se ajustan a las teorías jurídicas. De esta forma, los alumnos del curso comprenderán los elementos que los componen para participar en su proceso de construcción.
Algunas de las cosas que se pueden aprender en el curso son:
- El fundaciones de investigación.
- La identificación y formulación de problemas.
- la elección de metodologías y técnicas apropiadas para investigación.
- La planificación y ejecución de las investigaciones.
- La interpretación y análisis de los datos.
- El comunicación efectiva de resultados de investigación en derecho privado.
El curso es desarrollado por Cátedra y el Instituto de Estudios Superiores Universitarios. Es un proyecto internacional sin fines de lucro, llevado a cabo bajo el liderazgo y responsabilidad académica de la IAEU. Los cursos son elaborados por profesores universitarios y adaptados a la enseñanza a distancia por especialistas en e-aprendizaje.
¿A quién va dirigido este curso de investigación en derecho privado?
El curso está dirigido a estudiantes y profesionales de las áreas del derecho y la legislación. Especialmente para aquellos interesados en adquirir conocimientos y herramientas sobre metodología de la investigación en el campo del derecho privado.
Llevar a cabo, No Se requiere que tengas conocimientos previos sobre los temas a tratar. Lo que necesitarás es un ordenador con conexión a Web estable para poder acceder a todo el contenido en línea.
el curso es Disponible en Españolpor lo que no necesitarás dominar otros idiomas.
¿Qué aprenderás en este curso de investigación en derecho privado?
El profesor encargado de enseñar el 20 horas de que consta el curso es Gloria Esteban de la Rosa, de la Universidad de Jaén. Pertenece al Departamento de Derecho Público y Derecho Privado Especial.
Durante el mismo, tendrá acceso a medios de comunicación para poder progresar a tu propio ritmo hasta el closing del curso.
El Tópicos cubiertos en este curso de investigación en derecho privado son los siguientes:
- El investigación científica en Derecho Privado
- El fuentes del conocimiento cientifico en Derecho Privado
- El Métodos de búsqueda en Derecho Privado
- Él Planteamiento del problema investigacion en derecho privado
- El hipótesis de la investigación en Derecho Privado
- Él Marco teórico en investigación de derecho privado
- Él Diseño de la investigación en Derecho Privado
- El recopilación de datos en investigación de derecho privado
- Él análisis de los datos en investigación de derecho privado
- El presentación de resultados en investigación de derecho privado
- El rescritura de la tesis en Derecho Privado
- El evaluación de la investigación en Derecho Privado
El objetivo normal del curso es proporcionar habilidades y conocimientos prácticos para mejorar la investigación y el análisis sobre temas relacionados con el derecho privado.
Acceso al curso de investigación en derecho privado
Accede al curso de investigación en derecho privado impartido por Cátedra y el Instituto de Estudios Superiores Universitarios. En él puedes matricularte y realizar este programa de forma totalmente libre.
Al finalizar el curso, podrás obtener tu certificado verificado si pagas 30€ al Instituto de Altos Estudios Universitarios.
Si quieres seguir formándote, también te puede interesar este curso sobre derecho contractual o este otro curso sobre Derecho Penal Internacional. Ambos son completamente free of charge.