
Conozca las características de la formación como médico cirujano que otorga la UNAM
La formación como médico cirujano ofrece a los estudiantes los conocimientos para promover, restaurar y conservar la salud de los individuos. Así mismo, tendrán la capacitación para actuar bajo las normativas de referencia humanista y siguiendo su código ético donde se contempla la vida como valor supremo. Posteriormente, el propósito de esta formación se orienta a la preparación de líderes de las siguientes generaciones de médicos mexicanos.
Así colaborar a establecer un sistema sanitario capaz de desarrollar las capacidades físicas y mentales de la población, en colaboración de la preparación de investigaciones. En este sentido, un médico es un profesional comprometido a mejorar, restablecer y preservar la salud; el mismo actúa de acuerdo a los conocimientos científicos de los fenómenos psicológicos, sociales y biológicos. De esta manera, su ejercicio profesional está dirigido al área clínica donde deberá emplear sus conocimientos, humanismo, prudencia, juicio crítico, arte y pericia.
Características de la formación como médico cirujano
El aspirante a capacitarse como médico cirujano en la UNAM deberá cursar el área de ciencias biológicas, químicas y de la salud en sus estudios de bachillerato. Además, en caso de estudiar en el Colegio de Ciencias y Humanidades u otro programa de formación media superior deberá estudiar las asignaturas de esta área de conocimientos. Del mismo modo, es basic que el estudiante domine el español, tenga conocimientos básicos inglés, método científico y computación.
El estudiante deberá tener conocimientos sólidos en física, biología, química, física y matemática. Así mismo, tendrá que contar con capacidad de aprendizaje autodirigido, vocación de servicio, equilibrio emocional y autocontrol. De esta manera, el médico cirujano contará con disciplina, capacidad de trabajo por largos períodos de tiempo y bajo presión, salud física y psychological, sensibilidad ante dificultades socioeconómicas de la población.
Perfil del egresado como médico cirujano
- Pensamiento crítico
- Además, capacidad en la toma de decisiones.
- Manejo adecuado de información.
- Del mismo modo, juicio clínico.
- Comunicación efectiva.
- Posteriormente, conocimiento y empleo de ciencias biomédicas, sociomédicas y clínicas.
- Habilidades clínicas para el diagnóstico, tratamiento, pronóstico y rehabilitación.
- En este sentido, aprendizaje permanente y autorregulado.
- Profesionalismo, responsabilidad authorized y ética.
Especificaciones de la formación como médico cirujano
Es importante que los aspirantes a esta carrera tengan claro que deben disponer de tiempo completo para ello, en el quinto año deberán permanecer en los centros la mayor parte del día; así mismo, el médico cirujano tendrá que realizar guardias nocturnas y servicio social en comunidades rurales. Por otro lado, esta carrera origina gastos para libros, guías y equipos médicos; los profesionales deberán desempeñarse en hospitales, sanatorios, clínicas, secretaria de salud, defensa nacional ISSSTE, IMSS o entidades de investigación.
El sistema de salud cuenta con tres sectores, el primero se orienta a la promoción de la salud particular person, comunitaria, acquainted; la prevención y tratamiento de enfermedades más comunes. Por su parte, el segundo sector se dirige a las especialidades de cirugía basic, medicina interna, gineco-opbstetricia y pediatría. Y el tercero se centra en subespecialidades como la oncología y neurología. Por otro lado, puede conocer más acerca de la formación en comunicación y periodismo que ofrece la UNAM.
Requisitos para obtener la titulación
Los participantes de esta carrera deberán cumplir algunos requisitos para obtener la titulación; estos serán aprobar el examen de comprensión de lectura de inglés técnico medio otorgado por la Facultad de Medicina o la Escuela Nacional de Lenguas, Lingüística y Traducción. Del mismo modo, tendrá que aprobar el examen profesional y realizar el Servicio Social siguiendo la Ley Reglamentaria en los artículos 52 y 55.
Así como la constitución en sus artículos 4 y 5, y el Reglamento Normal del Servicio Social en su artículo 5. Mientras tanto, para obtener la titulación tiene cuatro opciones para escoger la de su preferencia; estas son, la titulación por actividad de investigación, titulación, por totalidad de créditos y excelente nivel académico. También, puede acceder a la titulación a través de un examen basic de conocimientos y la titulación por estudios posgrado.
Puedes conocer más en la pagina oficial en el enlace.