Saltar al contenido

Prueba de dientes: terceros molares dolorosos


TE PUEDE INTERESAR ☑️RECIBE SUB DE VIVIENDA
TE PUEDE INTERESAR ☑️SUBSIDIO 500 MIL
MI CASA YA ☑️
380,000 PARA FAMILIAS ☑️
FAMILIAS EN ACCIÓN ☑️
RECLAMAR DESDE 80,000 ☑️
SOLICITA TUS 400,000 ☑️
JOVENES EN ACCIÓN ☑️
  • Cuando se caen los terceros molares, pueden causar inflamación o infección de las encías.
  • En ocasiones se asocian a patologías como quistes o tumores, para cuyo tratamiento en ocasiones es necesario extirpar la mitad de la mandíbula.
  • Este es un diente que tiende a desaparecer debido a la evolución y la comida blanda.

Si eres un joven con sentido común y no te han salido, no dejes de revisarte las muelas del juicio, recomienda el physician Roberto Hernández Granados, académico de la UNAM. Llamado así porque entre los 17 y los 25 años (uno se considera sabio) los terceros molares pueden causar dolor o estar asociados a un quiste o inflamación.

Debido a que a veces no salen por completo o se atascan dentro de la mandíbula y el maxilar, provocan síntomas dolorosos, agrega Hernández Granados, de la Clínica Periférica Vallejo de la Facultad de Odontología.

✅ RADULTO MAYOR>

Una muela del juicio puede pararse en una buena posición y, al intentar salir, provocar operculitis (inflamación de las encías) o pericoronitis (proceso infeccioso que afecta a los tejidos blandos que rodean la corona de un diente parcialmente erupcionado).

Seguimiento para descartar patologías

Se recomienda el examen de rayos X de los terceros molares bajo la supervisión de un cirujano dental para controlar o excluir la ausencia de patología asociada con el tercer molar.

“Estos pueden ser quistes o tumores, que a veces requieren la extirpación de la mitad de la mandíbula”, cube Hernández Granados, cirujano oral y maxilofacial de la UNAM y el IMSS.

Cuando intentan “cortar”, las muelas del juicio se cubren con el epitelio que formó el propio diente. Si esta “tapa” se ve negra en una radiografía y no se quita al descubrirla, puede ser el foco de un quiste o un tumor en la mandíbula.

Si bien estos tumores pueden malignizarse, “si se detectan a tiempo y se tratan quirúrgicamente con calidad, no acarrean complicaciones para la salud del paciente”.

En el pasado, cube Hernández Granados, las cirugías han sido tan invasivas que se extrajeron pedazos de hueso, hasta “la mitad de la mandíbula”.

Hoy hay un “cambio de pensamiento y actitud quirúrgica”. Se realiza raspado, especialmente con queratoquistes (constituyen el 10 por ciento de todas las lesiones quísticas de los maxilares).

Existen varios tipos de lesiones quísticas (quistes odontogénicos, queratoquistes), así como diversos tumores. Uno de los tumores más agresivos es el ameloblastoma metastásico maligno.

Según la Organización Mundial de la Salud, los ameloblastomas (que vienen en muchas formas) representan el 1 por ciento de todos los tumores de mandíbula y el 11 por ciento de todos los tumores odontogénicos.

Una higiene inadecuada (porque la muela del juicio está en su posición más atrasada, el cepillo no entra bien) puede provocar caries en el tercer o segundo molar.

Por ello, también es necesario realizar una radiografía y valorar si es necesario extirparlo, que suele ser el caso ante la presencia de operculitis o pericoronitis.

Un diente que tiende a desaparecer

Hay terceros molares “impactados” que nunca han causado molestias ni erupcionado debido a la dieta precise de la persona: son blandos y solían ser “muy fibrosos”. El uso de más fibra contribuyó a un mayor desarrollo de la mandíbula y facilitó la erupción del tercer molar.

Con la evolución que hemos tenido por el tipo de alimentación, la muela del juicio es la parte de la muela que tiende a desaparecer. “He visto casos en los que a personas les faltaba uno, dos o incluso los cuatro terceros molares”.

mordida molar

Contamos con 32 prótesis dentales (incisivos, caninos, premolares y molares). Cuatro son muelas del juicio que se pueden triturar si tienen un antagonista. Si hay un tercer molar superior pero no un tercero inferior, tiende a moverse hacia la mejilla y cuando el paciente mastica, muerde y causa dolor. La solución es quitar este diente.

Debido a que las muelas del juicio son las últimas muelas en salir, las personas creen que ejercen presión sobre los dientes y las cavidades cercanas. Pero estos, como señala Hernández Granados, son mentiras, mitos.

También te puede interesar:

El 80% sufre de muelas del juicio dolorosas

Cicatrización del tejido óseo y de las encías durante operaciones en los terceros molares inferiores. Estudio comparativo entre el uso de fibrina rica en plaquetas y la cicatrización fisiológica

Deje su comentario

Comentarios





Unamcoursera.website

Unamcoursera.site ©2022. Todos los derechos reservados Aviso Legal Politica de Cookies Politica de Privacidad Contacto