Enlaces Patrocinados:

La realidad supera a la ficción: se creó un agujero de gusano en el laboratorio

Imagen Destacada
  • Viajes en el tiempo: una thought que se originó en la ciencia y la ficción

Uno de los mayores anhelos de la humanidad es viajar en el tiempo. La thought de poder arreglar algo que salió mal en el pasado es muy seductora, por lo que escritores y directores han creado diversas historias sobre este tema. Pero no todo se queda en ciencia ficción, el concepto authentic se originó en el mundo de la ciencia. De hecho, recientemente se realizó un experimento para crear un agujero de gusano en forma de holograma.

Agujero de gusano: un puente para viajar en el tiempo y el espacio

Julieta Fierro Gossman, investigadora del Instituto de Astronomía de la UNAM, explica que todo comenzó en 1935 cuando Albert Einstein y Nathan Rosen teorizaron sobre la existencia de un agujero de gusano, un puente para viajar en el tiempo y el espacio. Los físicos llevan años analizando este fenómeno y han llegado a la conclusión de que son como un embudo, con tal gravedad que atraen toda la materia que se les acerca, incluida la luz. El investigador agregó que si se forma un agujero negro, inmediatamente se formará otro y se entrelazarán con un agujero de gusano.

Ciencia ficción y agujeros de gusano

Las historias de ciencia ficción suelen tomar este recurso de la física ya que nos permite viajar por el espacio y el tiempo. “Si nos metiéramos en un agujero de gusano, podríamos llegar en segundos a las estrellas más lejanas, explorar los planetas y averiguar si hay vida en ellos”, dijo Julieta Fierro.

Los agujeros de gusano son muy frágiles.

Sin embargo, los agujeros de gusano son muy frágiles y se rompen fácilmente. Por eso, sería muy difícil hacer un viaje, ya que si se rompe, podríamos caer en algún lugar desconocido del universo, agregó el académico universitario.

Más rápido que la luz: efecto espeluznante a distancia

Albert Einstein también trabajó en un tema que no le gustaba mucho: las partículas unidas. Julieta Fierro explicó: “Vamos a suponer que tenemos dos partículas conectadas. Pueden ser dos fotones, dos electrones u otra cosa, pero tienen una propiedad extraordinaria: si modifico uno, el otro hará lo mismo al instante”.

Efecto espeluznante desde la distancia.

A Einstein no le gustó este concepto porque si una partícula se enredaba con otra en otra galaxia, reaccionaría instantáneamente. Según su teoría, nada en el universo puede moverse más rápido que la luz. Por ello, llamó a este fenómeno de la física el efecto fantasmagórico a distancia.

Experimento: hecho de ciencia ficción

Hace unos años, dos científicos descubrieron algo extraordinario: partículas entrelazadas conectadas por un agujero de gusano. Es decir, tener dos agujeros negros conectados por un agujero de gusano es como tener dos partículas entrelazadas. Casi un siglo después del enfoque de Einstein en California, un grupo de físicos audaces se preguntaron cómo se podría realizar este experimento en el laboratorio. La respuesta la encontraron en las computadoras cuánticas, donde lograron reproducir un agujero de gusano a través de un holograma.

Computadoras cuánticas e interpretación visible de tres dimensiones

Según Julieta Fierro, una de las formas en que los científicos estudian los objetos es a través de un holograma, es decir, realizando una interpretación visible tridimensional. Una computadora regular funciona con instrucciones de números binarios (cero y uno), pero estas nuevas computadoras cuánticas pueden trabajar con cualquier cantidad de números posibles. Aunque son tan complejos que actualmente se desconoce cómo programarlos para resolver problemas relacionados con el clima, los científicos lograron entrelazar dos partículas y crear un agujero de gusano. Con energía negativa, lo hicieron estable para usar. Tomaron una imagen holográfica y confirmaron que los agujeros de gusano y las partículas asociadas son, de hecho, parte del mismo fenómeno.

La realidad supera a la ficción

Si bien esto suena a ciencia ficción, es la realidad. Poco a poco aprendemos las maravillas de la física y que la naturaleza es mucho más interesante de lo que pudiéramos imaginar, concluyó el académico de la universidad.

concepts seleccionadas

  • El deseo de viajar en el tiempo es una thought que se originó en la ciencia y la ficción.
  • Los agujeros de gusano son un puente para viajar a través del tiempo y el espacio.
  • Los agujeros de gusano se utilizan en las historias de ciencia ficción para viajar a través del espacio y el tiempo.
  • Los agujeros de gusano son muy frágiles y se rompen fácilmente.
  • El efecto fantasmagórico a distancia es un concepto propuesto por Einstein y relacionado con la imposibilidad de viajar más rápido que la velocidad de la luz.
  • Dos partículas conectadas están conectadas por un agujero de gusano.
  • Las computadoras cuánticas pueden reproducir un agujero de gusano a través de un holograma.
  • Los agujeros de gusano y las partículas unidas son parte del mismo fenómeno.
Scroll al inicio