Saltar al contenido

¿Por qué no regalar mascotas para las fiestas?


TE PUEDE INTERESAR ☑️RECIBE SUB DE VIVIENDA
TE PUEDE INTERESAR ☑️SUBSIDIO 500 MIL
MI CASA YA ☑️
380,000 PARA FAMILIAS ☑️
FAMILIAS EN ACCIÓN ☑️
RECLAMAR DESDE 80,000 ☑️
SOLICITA TUS 400,000 ☑️
JOVENES EN ACCIÓN ☑️

Desafortunadamente, algunas personas regalan cachorros de perros y gatos para las fiestas. Se ha convertido en un hábito, pero es algo que debemos controlar, dijo Fausto Reyes Delgado, director de desarrollo institucional y comunicación de la UNAM-Hospital Veterinario Banfield.

Cuando los perros y gatos son cachorros, todos son lindos y les gustan a casi todos, pero a medida que crecen cambian y rompen las expectativas de sus dueños.

✅ RADULTO MAYOR>

Crecen y comen mucho; orinan dentro de la casa; es muy caro mantenerlos; arañando sillas, gritando. Algunos son amarrados en el techo y luego terminan en la calle.

Por ejemplo, el Bulldog Inglés siempre es guapo de niño, y cuando crece pesa 25-30 kg y no es fácil de controlar. Los Alaskan Malamutes o Huskies son perros escandinavos muy lindos cuando son cachorros, pero a medida que crecen aúllan y chillan mucho y la mayoría de ellos terminan abandonados en la calle.

Algunas personas compran un perro de pura raza para presumir, pensando que les dará estatus. El desconocimiento de las razas hace que muchas de ellas acaben siendo abandonadas. Terminan siendo derribados o envenenados por personas a las que no les agradan. Algunos incluso se utilizan para peleas de perros. Sin embargo, la mascota debe estar allí pase lo que pase, agregó el especialista.

Mucha gente regala estos animales en las fiestas de fin de año sin preguntarse si la persona que los recibe podrá hacerse con ellos. Y no todo el mundo tiene la oportunidad de tener una mascota.

En México, el 50 por ciento de las mascotas se mantienen por costumbre, no porque se conozcan o se quieran cuidar. Esto genera problemas porque a veces alguien de la familia no quiere tener una mascota, y el animal paga la disputa humana.

La mejor determination

La adopción es actualmente la mejor opción porque hay muchos animales de compañía abandonados. Así, las personas que crían animales en malas condiciones y sin el debido management veterinario no se benefician, sino que solo lucrarán.

Muchos vendedores no buscan preservar o mejorar la raza, sino solo generar ingresos económicos.
Cuando compras un perro o un gato, la ley exige que proporciones información completa, es decir, una descripción de la raza, tamaño, peso, otras características físicas y de socialización. Pero en México, menos del 20 por ciento lo sigue, agregó el especialista en veterinaria ganadera.

Según él, hay tres fechas en el año en las que se venden más mascotas: Navidad, Día de Reyes y Día del Amor y la Amistad. Por estos días aumentan las visitas al veterinario, pero con el paso del tiempo disminuyen las atenciones y las ventas de alimentos (porque se les da comida sobrante), e incluso los registros de vacunación se vuelven incompletos.

Por lo tanto, es muy importante determinar si la persona a la que se le transferirá la mascota está en condiciones de cuidarla. No todo el mundo tiene la oportunidad de tener una mascota.

La Dra. Reyes Delgado recomendó no regalar ni comprar mascotas en estos días. Explicó que es mejor llevar un animal sin hogar, porque puede adaptarse al nuevo entorno y hacer la mejor compañía.

“Tengo tres gatos adoptados y no me arrepiento. Les di una oportunidad y son increíbles. Dan compañía y amor incondicional, porque vivían en la calle y ahora tienen una segunda oportunidad”, concluyó la especialista universitaria.

Deje su comentario

Comentarios





Unamcoursera.web site

Unamcoursera.site ©2022. Todos los derechos reservados Aviso Legal Politica de Cookies Politica de Privacidad Contacto